Tendencias
- El «maestro Pericales»
- Los alojamientos turísticos de la Región registran cifras récord de viajeros y pernoctaciones en el primer semestre
- Lorca pone en marcha el programa “Era Digital” para enseñar los usos de las nuevas tecnologías a los residentes en las pedanías altas
- El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras inicia las labores de instalación del ascensor en el antiguo Colegio Sagrado Corazón
- 2,4 millones en ayudas para el alquiler a personas especialmente vulnerables, como víctimas de violencia de género o de explotación sexual
- Arranca la ‘temporada alta’ de fiestas en pedanías que abarrotarán el calendario hasta los últimos días del año
- Una exposición inédita sobre la memoria de los judíos en Lorca será la principal novedad de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía
- Jackpot Sounds: Revolucionando la Experiencia de los Grandes Premios en España
- El PP denuncia que “los vehículos de grandes dimensiones y las carrozas del Carnaval no pueden acceder al recinto ferial por la mala planificación del Gobierno local”
- Tirotean la fachada de un despacho de abogados en el centro de Lorca: no hay heridos
La Región de Murcia llevó esta semana sus ‘1.001 Sabores’ hasta Ámsterdam en el marco del Plan de Internacionalización impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
La capital neerlandesa acogió uno de los talleres experienciales organizados por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia en colaboración con Turespaña, dirigido a medios de comunicación y creadores de contenido, con el objetivo de consolidar a la Región como un destino gastronómico de referencia en Europa.
Durante la jornada, los asistentes participaron en una demostración culinaria conducida por el chef murciano Juan Guillamón (una estrella Michelin, restaurante Almo), quien elaboró tapas tradicionales como la marinera, la ensalada murciana, empanadillas de pisto y paparajotes. Los platos estuvieron maridados con vinos con Denominación de Origen Protegido Bullas, Jumilla y Yecla, de la mano de un sumiller profesional.
La actuación se engloba en la gira promocional que se desarrollará entre mayo y septiembre en siete países europeos clave: Alemania, Italia, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia y Suecia, cuyo objetivo es proyectar internacionalmente la riqueza gastronómica de la Región de Murcia, generar visibilidad en medios y redes sociales y atraer turistas internacionales interesados en experiencias auténticas.
La campaña continuará en ciudades como Marsella, Roma, Oslo y Estocolmo.