Lorca, un referente en la gestión de residuos con la modernización de su flota de camiones recolectores

Limusa incorpora tres nuevos vehículos de recogida, dos de 24 m3 de capacidad de carga y otro de 30 my cuatro ejes, lo que supone una inversión de unos 1,6 millones de euros

 

Estas unidades se suman a las otras tres presentados este mes de julio, de carga trasera con capacidades de 9, 16 y 24 m3, reforzando y modernizando el operativo en todo el municipio

 

Fulgencio Gil, alcalde: “No sólo hemos potenciado la inversión para mejorar la limpieza en Lorca, con el consiguiente esfuerzo económico, sino que también hemos incrementado la plantilla en 15 trabajadores, duplicando el servicio en pedanías, implementado más maquinaria y ahora le llega el turno a la flota de la empresa pública, respondiendo a una demanda histórica de los trabajadores”

 

 “El Gobierno de Lorca cumple y el municipio se posiciona como referente regional en la gestión de residuos”. Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, al anunciar nuevas incorporaciones al parque móvil de Limusa, con tres nuevos vehículos de recogida de residuos, dos de 24 mde capacidad de carga y otro de 30 my cuatro ejes.

 

“Con estas tres incorporaciones, este 2025 se produce la mayor renovación de camiones recolectores de la historia en la empresa municipal. Este verano, presentábamos tres nuevas unidades de 9, 16 y 24 mde capacidad para recogida de contenedores de carga trasera, ahora estos y, para finales de año, se ha contratado uno más, éste 100% eléctrico para la recogida exclusiva de biorresiduos; lo que supone la modernización de toda la flota y el refuerzo del operativo en todo el municipio”, ha reseñado Fulgencio Gil.

 

“El Gobierno de Lorca cumple así en sólo dos años una demanda histórica de la plantilla que buscaba la renovación de todos los vehículos recolectores que utilizan como medio de trabajo a diario; y es que, desde que entramos en el Ayuntamiento, nuestra apuesta ha sido trabajar para ofrecer a los lorquinos un entorno más limpio, saludable y sostenible, potenciando la inversión para mejorar la limpieza en todo el municipio, lo que conlleva un elevado esfuerzo económico municipal”.

 

“Hemos incrementado la plantilla en 15 trabajadores, hemos duplicado el servicio en pedanías, hemos implementado más maquinaria, con furgonetas, barredoras, etc., hemos puesto en marcha acciones pioneras para mejorar la recogida selectiva, hemos activado numerosas campañas de concienciación y sensibilización…, y por ese camino vamos a seguir, posicionando a Lorca en la vanguardia en la gestión de residuos”, ha sumado Gil Jódar.

 

En cuanto a inversión, el coste de renting por cinco años de las dos nuevas unidades para contenedores del tipo carga lateral de 24 mde capacidad de recogida asciende a 966.000 euros y el camión de 30 ma 642.000 euros, lo que suman algo más de 1,6 millones de euros. “En total, sólo para renovar la flota de recolectores al completo la inversión realizada ronda los 3,2 millones de euros”.

 

En el plano operativo, estas nuevas unidades se destinarán a realizar las rutas de las pedanías de Lorca y parte de la periferia urbana, además de unas zonas determinadas de la ciudad. Se pueden visualizar las zonas de trabajo por la ubicación de contenedores de color gris, que son su objeto de recogida.

 

“Se podrán ver los nuevos camiones por Tercia, La Hoya, Marchena, Almendricos, Purias, Campillo, Torrecilla o Cazalla, por citar algunas. Estas nuevas unidades son fácilmente identificables por su diseño exclusivo mediante inteligencia artificial aludiendo al depósito correcto de las distintas fracciones de residuos que generamos en el hogar en sus contenedores correspondientes”.

 

En el aspecto técnico, las unidades de 24 m3 cuentan con motor de 360 CV y 3 ejes con el tercer eje elevable de rueda sencilla y direccional con cumplimiento normativa Euro VI garantizado. El vehículo tiene cambio automático con convertidor, cabina climatizada, sistema de lectura de CAN-BUS que permita la lectura de revoluciones, autodiagnóstico y detección de averías de motor, consumo de combustible, control de pesajes; y sistema de posicionamiento GPS que permite llevar a cabo estudios de estilos de conducción con el objetivo de ahorro de combustible.

 

El brazo elevador de contenedores se encuentra en el lado derecho en el sentido de la marcha. Puede manipular contenedores de 1.700, 2.400 y 3.200 litros de capacidad, con potencia de elevación de 1.200 kilos y sensor ultra sonoro para la detección de la distancia del contenedor. El ciclo elevador se estima en 35 segundos por unidad.

 

El vehículo con caja de 30 m3 presenta un cuarto eje direccional para mismo motor de las otras dos unidades hermanas. Esto le permite, además, contar con un elevador extra polivalente adaptado para descarga adicional de los contenedores nuevo modelo Contenur, formato verde con y sin bulón en tapa, asimétricos de 3.200 y 2.200 litros (tipo Barcelona), o contenedores de 1.100 litros con tapa curvada, lo cual le confiere una mayor versatilidad que los anteriores.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies