Puerto Lumbreras celebra un desayuno solidario organizado por ALDEA para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer

Entre los actos programados para conmemorar esta efeméride destaca el desayuno solidario, la lectura de un manifiesto,  cuestaciones en los mercados semanales de Puerto Lumbreras y El Esparragal y el Encuentro Solidario de Cuadrillas

La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María de los Ángeles Túnez; la segunda teniente de alcalde, Jermary Reinaldos; y los concejales de Deportes y Educación, Antonio López y Juana María Pérez, han asistido al desayuno solidario organizado por la Asociación Lumbrerense de Enfermos de Alzheimer, ALDEA.

 

Túnez ha explicado que “esta mañana, compartimos un ya tradicional desayuno solidario con las usuarios y usuarias del Centro de Estancia Diurna ‘Agustín Tárraga Ortega’, el Centro Asistencial PuertoSol y las asociaciones ALDEA y ADICA en el parque Reina Sofía con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer que se celebra el 21 de septiembre”.

“Para trabajar en la sensibilización y educación social, la Asociación Lumbrerense de Enfermos de Alzheimer, ALDEA, ha preparado un programa de actividades para celebrar esta efeméride que comenzaba ya el pasado domingo con el Encuentro Solidario de Cuadrillas en el patio del Centro Cultural en el que participaron las cuadrillas de El Esparragal, Marina de Cope, Purias, Torrecilla, Almendricos y Niño de Nápoles”.

La Primera edil ha indicado que “asimismo, durante el desayuno se ha leído el manifiesto con motivo de dicha efeméride que, este año, tiene como lema ‘Igualando Derechos’ con el objetivo de incidir en que los enfermos de Alzheimer sean reconocidos no sólo como personas que conviven con la enfermedad sino como grupo social, como colectivo, recibiendo la misma atención social y política que hasta el momento se presta a otros grupos como discapacidad, personas mayores, enfermedades crónicas o mentales”.

“Las actividades continuarán mañana, viernes, con una cuestación en el mercado semanal del municipio y, también, en el mercado de La Estación-El Esparragal el próximo domingo”.

La alcaldesa ha recordado que “el Alzheimer afecta en España a casi 5 millones de personas, según estimaciones realizadas por la Confederación Española de Alzheimer, lo que equivale a cerca del 11 por ciento del total de la población española. La enfermedad, a medida que evoluciona, va disminuyendo capacidades y borrando recuerdos y vivencias de forma gradual pero, se ha evidenciado que, las actividades que se llevan a cabo en los centros de día y en las asociaciones, como es el caso de ALDEA, funcionan. El establecimiento de rutinas y hábitos saludables, la práctica de talleres de estimulación cognitiva y de ejercicio físico, o el entrenamiento en habilidades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria, entre otras, ayudan a frenar el deterioro.

 

“Por todo ello, se incide en que el foco debe estar centrado también en la prevención, en la psicoeducación, en la detección de fases iniciales, en la creación de más centros para poder darles cabida y proporcionarles los recursos, y por supuesto, en el acceso de estas personas y a sus familias a un equipo técnico”.

 

Para finalizar, María de los Ángeles Túnez ha reiterado el “agradecimiento a la inmensa labor que realiza la Asociación ALDEA tanto en el tratamiento de las personas de nuestro municipio que sufren esta patología como la ayuda que ofrecen a las familias afectadas”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies