PUBLICIDAD:
Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca
redaccion@la-actualidad.comWhatsapp: 633 77 29 35
La tasa de incidencia, ligeramente superior a 1000 casos por cada 100.000 habitantes, que presenta este lunes Pulpí, ha conllevado lo que todos los vecinos temían: que se aplicaran nuevas restricciones. En este sentido, el municipio entra en Riesgo Muy Extremo, lo que ha llevado al Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Almería a cerrar toda actividad no esencial en el municipio de Pulpí desde el próximo miércoles 10 de febrero, no pudiendo abrir hostelería y comercios.
Según los datos actualizados de la Dirección General de Salud Pública de la consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Pulpí cuenta este lunes con 131 casos activos, uno menos que el pasado fin de semana, al sumar 7 nuevos casos y 8 recuperados. La incidencia acumulada en 14 días es ligeramente superior a 1000, pero ha sido suficiente para que se apliquen nuevas medidas.
Además del cierre perimetral que se mantiene en Pulpí y el cierre de la actividad no esencial, en la comarca y distrito sanitario Levante-Alto Almanzora siguen con las máximas medidas restrictivas estos 17 municipios que superan los 1.000 casos en la tasa de incidencia; Albox, Antas, Armuña de Almanzora, Bacares, Cóbdar, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos, Garrucha, Macael, Mojácar, Olula del Río, Oria, Somontín, Tíjola, Turre, Urrácal y Vera.
La provincia de Almería registra hoy la tasa más alta de Andalucía, con 1.001 casos por cada 100.000 habitantes y 15.700 personas contagiadas. Los almerienses hospitalizados son 420 de los que 84 permanecen graves en la UCI.
Anterior
Proponen el uso de instalaciones públicas al aire libre para acelerar el proceso de vacunación
Siguiente