El PP obligado a pactar con VOX para gobernar la Región de Murcia en 2023

El barómetro de invierno del Cemop, elaborado en plena crisis del Partido Popular, saca a Ciudadanos de la Asamblea Regional y resalta el ascenso de VOX

La formación liderada a día de hoy por  Fernando López Miras ganaría en la Región de Murcia si hoy se celebraran elecciones, a tenor del barómetro del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop) de invierno, publicado este lunes. Los populares, sin embargo, necesitarían la ayuda de Vox para poder gobernar, tal y como ha sucedido en Castilla y León. La encuesta deja además a Ciudadanos fuera de la Asamblea Regional. El PSOE recuperaría terreno mientras que Unidas Podemos se consolida, pero la izquierda vuelve a quedarse sin opciones.

El PP conseguiría 19 diputados. Es un representante menos que el sondeo de otoño, que le dio 20. Y dos menos que el Cemop de primavera, que le otorgó 22, su mejor resultado. Vuelve por tanto a perder apoyos y se aleja de la mayoría absoluta, estipulada en 23 escaños en la Región. La muestra coincide con la crisis de los populares, cuya dirección nacional estalló por los aires. También coincide con las elecciones de Castilla y León, en las que ganó el PP por la mínima y ha necesitado pactar con Vox para gobernar. No en vano, las preguntas se realizaron entre el 15 de febrero y el 2 de marzo.

El PSOE de José Vélez gana un diputado más con respecto al anterior sondeo, con lo que obtendría 15 diputados, pero lejos de los 17 que lograron en las urnas. Este tímido avance, pero confirma que el candidato no harán que mejoren las encuestas y algunos «pesos fuertes» del partido podrían estar barajando otro candidato o candidata.

Vox, por su parte, aumentaría su resultado, con ocho, lo que significa que crece en dos miembros más con respecto a la última encuesta. Y supondría el doble que el resultado de los comicios (cosecharon cuatro en 2019).

El gran derrotado del barómetro es Ciudadanos. El partido naranja, que en noviembre celebraba exultante su muestra (le daba dos diputados), se quedaría fuera del Parlamento, sin representación. Es un fuerte varapalo para la formación liberal, que aspira a ser relevante en 2023. Los técnicos del sondeo advierten de que el desplome naranja está condicionado por los malos resultados en Castilla y León, donde apenas han conseguido un procurador.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies