150 establecimientos de Torre Pacheco contarán con máquinas que pagan por reciclar latas y botellas de plástico
Los colegios Virgen del Pasico y Pasico II en Torre Pacheco han sido los lugares elegidos para instalar en el municipio las primeras máquinas de reciclado de envases metálicos (latas) y botellas de plástico. En ambos casos, las máquinas pagan al consumidor por el envase depositado.
El usuario introduce el envase por una abertura de la máquina, que lee el código de barras impreso en la lata o la botella de plástico y determina su tipo de material, el volumen y el peso. Con estos datos, acepta el envase y comprime la pieza al tiempo que la deposita en un tanque interior. El usuario de la máquina recibe entonces una cantidad de dinero o un vale de descuento para utilizar en las tiendas del municipio adheridas a la iniciativa.
Según fuentes de ‘Ganamos Reciclando’, hasta el momento se han adherido a este proyecto 150 establecimientos de Torre Pacheco, “un número muy alto del que estamos orgullosos”, destaca José Rodríguez Gonzálvez, precursor de estas máquinas en España. Asimismo destacó la apuesta hecha por estos centros de enseñanza para concienciar a los más jóvenes en la importancia del reciclado.
Este tipo de maquinaria es común en otros países europeos, pero el negocio aún es incipiente en España. Aún, así, la firma de Fortuna ya ha distribuido decenas de estas máquinas por toda la península Ibérica y las Islas Canarias, archipiélago donde el turismo extranjero demandaba un servicio de defensa del medio ambiente similar al que tiene en sus países de origen. En el campo de Cartagena ya contaban con estas máquinas los establecimientos Spar de las diputaciones de San Félix y El Algar, en Cartagena, y el polideportivo de La Unión.
Responsabilidad social
El usuario reciclador que no desee hacer uso del vale descuento tiene la opción de depositarlo en un buzón junto a la máquina y esos vales serán entregados a organizaciones sociales del municipio, que podrán emplearlos en los establecimientos adheridos.
Según cálculos del sector de fabricantes de envases, cada español genera al año más de quince kilos de residuos en latas y plásticos de botella, de los que aproximadamente un 80% acaba incinerados o en los vertederos junto a otro tipo de restos, por lo que su reciclado es largo y costoso.
Aunque ha mejorado en los últimos años, el reciclado en España está lejos de los niveles que presentan países como Alemania, donde el reciclado supera el 95%.
Iniciativas como la puesta hoy en marcha en Torre Pacheco incentivan el consumo consciente, reduce el número de envases abandonados y vertidos incontrolados, permite una mejor calidad de los envases recogidos y posibilita aumentar la tasa de reciclado.
Asimismo, además de un evidente beneficio ambiental por cuanto en la reutilización de los materiales se emitirán menos gases de efecto invernadero y mayor ahorro energético; la utilización de este tipo de máquinas aporta beneficios económicos.
Cada semana, una empresa especializada recogerá los envases introducidos y pagará a sus propietarios por el volumen de material recibido. A su vez lo trasladará a plantas de producción en las que se elaborarán nuevos productos.