“Hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo” ¿Aún funciona el refranero?

Después de la primavera más lluviosa de la historia, el verano promete ser muy caluroso

“No hay refrán que no sea verdadero” le dijo Don Quijote a Sancho. El refranero popular español es sabio y exacto, o por lo menos hasta ahora siempre ha dado en el clavo. Pero las cosas están cambiando, y sobre todo a nivel meteorológico, ya que los cálculos, o no terminan de salir, o no encajan con los de antes.

Sólo hay que observar las precipitaciones tormentosas que han protagonizado esta primavera hasta el final, una de las primaveras más frescas de esta década, con unas lluvias muy superiores a los valores medios.Y esto nos lleva a las predicciones de los meteorólogos, que este verano no terminan de ponerse de acuerdo y transmiten dos versiones (por si acaso). En una de ellas se prevée para nuestra localidad un verano más lluvioso de lo normal durante julio y septiembre, mientras que la otra habla de una temperatura asfixiante, que llegará a Águilas a partir de la segunda quincena del mes de julio, registrando temperaturas más altas que la media de los últimos años, alrededor de uno ó dos grados más.
Dede luego, por lo que hemos podido observar hasta ahora, refranes como el de “cielo de junio, limpio como ninguno” ya no se adecúan al clima actual. Pero tranquilos, que siempre han habido excepciones y “hasta que pase San Juan, no te quites el gabán” es una de ellas. Así que, ante la duda meteorológica, lo mejor que se puede hacer es tirar de experiencia y eso nos lleva a prepararnos a conciencia contra las altas temperaturas que suelen azotar Águilas durante los meses de verano. Así que durante una ola de calor intente ir más despacio, evite las actividades intensas y, si no tiene más remedio que realizarlas, elija para hacerlo el período más fresco del día.
Intente quedarse en casa el mayor tiempo posible, si no tiene aire acondicionado, tenga en cuenta que el ventilador eléctrico no refresca el aire, pero ayuda a avaporar la perspiración, lo cual refresca el cuerpo.
Póngase ropa ligera y de colores claros, aumente el consumo de agua y hágalo con regularidad, no importa que no tenga sed, su cuerpo necesita agua.
Evite las bebidas con alcohol y cafeína durante las olas de calor, ya que pueden hacerles sentir bien durante un espacio breve de tiempo, pero más tarde empeorarán los efectos que el calor surta en su cuerpo.
Otro consejo es el de realizar comidas pequeñas y comer más a menudo, esto no es solamente beneficioso para su línea, sino también para su salud.
Y recuerde, que es importante extremar aún más estas medidas durante los primeros días de la ola de calor, ya que el cuerpo tarda un poco en habituarse a las altas temperaturas, además de que los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal normal. El calor no afecta a todas las personas por igual, algunas son más sensibles a los efectos del calor como son: las personas mayores, los enfermos, los niños menores de 4 años, las personas con facultades mentales disminuidas, las personas con mucho peso y los deportistas y trabajadores expuestos al sol.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies