Tendencias
- La Comunidad redobla la campaña turística de verano ‘Felicidad de la buena’ con nueva creatividad y una inversión de 500.000 euros
- Usuarios de Apandis y Centro Ocupacional Urci actúan como evaluadores de la accesibilidad en el Auditorio y Palacio de Congresos
- La Región se convierte en referente nacional en simplificación administrativa para atraer inversión y potenciar el desarrollo empresarial
- Las víctimas del incendio de Atalayas piden que se investigue al Ayuntamiento
- VOX logra que la Asamblea Regional apruebe por unanimidad su iniciativa para investigar las mordidas en las obras del AVE
- El proyecto de nuevas piscinas de Torrecilla contemplará vasos de 50 metros de largo y playa y compatibilizará el uso deportivo con el de ocio
- Fallece el piloto murciano Borja Gómez durante un entrenamiento
- Investigados cinco menores de edad por agredir violentamente a un joven para robarle el móvil en Águilas
- El alcalde de Lorca recibe a la escritora Inma Pelegrín tras alzarse con el Premio Lumen 2025 por su primera novela, Fosca
- Investigan a cinco menores de edad por agredir violentamente a un joven para robarle el móvil en Águilas
La concejala de Oenegés y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lorca, María Dolores Chumillas, ha informado de la aprobación, en la Junta de Gobierno Local, de los convenios anuales de la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) y la Asociación lorquina de Amigos del Pueblo Saharaui.
La concejala de Servicios Sociales ha explicado que “la cuantía del convenio anual con la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) asciende a 10.000 euros destinados al funcionamiento y el desarrollo de su actividad ordinaria” y ha destacado “la labor desarrollada por ADILOR para la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren diabetes”.
Chumillas Martínez ha recordado que “la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca inauguraba su nueva sede este pasado mes de noviembre, en un amplio local, cedido por el Ayuntamiento, situado en la calle Colmenarico, en pleno casco urbano, y donde han podido ampliar sus servicios realizando talleres de alimentación sin azúcar, conferencias y jornadas de participación familiar”.
Por otro lado, la edil de Oenegés también se ha referido “al convenio con la Asociación lorquina de Amigos del Pueblo Saharaui por una cuantía de 7.000 euros, de los que 3.000 euros están destinados a las actividades de verano de los niños saharauis que disfrutarán de sus vacaciones en nuestra ciudad” y ha resaltado “el trabajo de hacen para permitir que estos niños y niñas saharauis disfruten en nuestra ciudad del periodo estival”.
María Dolores Chumillas ha añadido que “el resto de los convenios con los colectivos se irán aprobando conforme se finalice la correspondiente tramitación y vayan aportando toda la documentación necesaria para su revisión”.
Por último, la concejala ha reiterado “el compromiso del equipo de Gobierno con las asociaciones y colectivos que desarrollan un trabajo primordial que desarrollan en nuestro municipio para colaborar con el mantenimiento de las actividades que llevan a cabo y sus servicios, así como la posibilidad de seguir ampliándolos”.