Puerto Lumbreras busca liderar la sostenibilidad con la implantación del Contenedor Marrón en el municipio

El Reciclaje Orgánico como Motor de la Economía Circular Local

La llegada de los 108 nuevos contenedores marrones a Puerto Lumbreras no es solo un cambio en el mobiliario urbano; es la activación de un pilar fundamental en la gestión de residuos y el compromiso de nuestro municipio con la agenda de sostenibilidad 2030. La obligatoriedad europea de reciclar la materia orgánica se convierte aquí en una oportunidad para la transformación local.

¿Por qué es tan importante la fracción orgánica (Biorresiduos)?

Cerca del 40% de la basura que generamos en nuestros hogares es materia orgánica: restos de alimentos, cáscaras, posos de café, etc. Cuando esta fracción va al contenedor gris (resto), se pudre en el vertedero, liberando gas metano, un potente gas de efecto invernadero 25 veces más dañino que el CO2.

Al depositarla en el contenedor marrón, interceptamos este proceso contaminante y lo dirigimos hacia la valorización. En lugar de contaminar, generamos:

  1. Compost de Calidad: Un abono natural que se puede utilizar para enriquecer los suelos agrícolas de la Región de Murcia y embellecer nuestros parques y jardines lumbrerenses, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.
  2. Biogás: Una fuente de energía renovable que se obtiene de la digestión anaerobia de la materia orgánica.

Un Llamamiento a la Comunidad:

El éxito de esta iniciativa recae en la colaboración ciudadana. El Ayuntamiento está invirtiendo en infraestructura y campañas informativas, pero la calidad de la separación comienza en cada cocina. Te invitamos a sumarte a este esfuerzo colectivo, asegurándote de que solo los residuos especificados (restos de comida, cáscaras, posos) entren en el nuevo contenedor.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies