La Policía Local de Lorca aumenta los controles, superando el millar en todo el municipio en lo que va de año

El Ayuntamiento apuesta por el carácter preventivo y disuasorio en la lucha por la seguridad ciudadana, habiendo identificado, en lo que va de año, a casi 3.500 personas, con hasta 228 detenciones

 

El objetivo es aumentar estos controles ‘garantes de la prevención’, habida cuenta del efectivo carácter disuasorio que tienen; aunque se siguen demandando más efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil

 

 997. Esta es la cifra total de controles híbridos -tráfico, seguridad y normativa local- realizados en el municipio en lo que va de año por parte de la Policía Local de Lorca. Lo ha trasladado el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Juan Miguel Bayonas, que ha insistido en “el carácter preventivo y disuasorio de los mismos de cara a la comisión de delitos. Queremos una Policía a pie de calle, y ahí es donde están nuestros agentes”. 

 

Juan Miguel Bayonas, concejal de Seguridad Ciudadana: “En relación a los últimos hurtos de un bolso en San Cristóbal y una prenda de ropa en una tienda de San Diego; del primero existe denuncia, pero del segundo, no. En este sentido, las rrss están muy bien, pero propician la alarma social. Lo que hay que hacer, en estos casos, es denunciar”

El edil ha facilitado un balance sobre las actuaciones más significativas en cuanto a seguridad ciudadana desarrolladas por la Policía Local, tanto en casco urbano como en pedanías este 2025, reseñando “la magnífica actuación y la gran diligencia llevada a cabo por los agentes locales en el desarrollo de sus funciones. Su formación, experiencia y destreza logra detenciones y actuaciones sobresalientes”.

 

Destacan las 3.457 personas identificadas por la Policía Local, habiendo sido detenidas 228 en lo que va de año. Asimismo, los controles preventivos no se quedan atrás, con cerca de un millar (997),  siendo estos retenes ‘dispositivos integrales’ en los que se aborda la prevención desde los aspectos de seguridad ciudadana, tráfico y normativa local.  

 

Los atestados por conducción influenciada bajo los efectos del alcohol y/o drogas suman 69; a los que se añaden 59 por delitos de conducción sin permiso; otros 2 por conducción temeraria, otros 7 por negarse a someterse a las pruebas de detección y otros 6 por concurrencia de conducción influenciada y sin permiso. 

 

En relación a las actuaciones de mantenimiento de seguridad ciudadana, como pueden ser riñas, conflictos, desórdenes, etcétera, en vía pública, estos atestados superan el medio centenar (60), más 10 actas por posesión ilícita de armas blancas u objetos peligrosos intervenidos. 

 

En cuanto a denuncias por consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, estas rozan las 200, y por tenencia y consumo de sustancias prohibidas se alcanzan las 235. 

 

En cuanto a convivencia, en lo que va de año, se han realizado casi un centenar de denuncias por incumplimiento de la Ordenanza de limpieza viaria (43  de ellas por depositar basura fuera de horario); y casi 80 por ruidos provenientes de viviendas. 

 

Uno de los apartados comentados por el edil han sido los recientes hurtos de un bolso en una cafetería en el barrio de San Cristóbal y de una prenda de ropa en un establecimiento de San Diego. “En relación al primero, existe denuncia por parte de la perjudicada, pero no del segundo hecho. En este sentido, apelamos a la concienciación ciudadana a la hora de denunciar este tipo de delitos, puesto que sin denuncia es mucho más complicado ‘castigar’ al autor, además que con ello se propicia la multireincidencia, ya que al no denunciar hacemos que estos delincuentes sumen delitos y un posterior castigo penal mucho mayor. Cuando colgamos en redes sociales imágenes de cualquier tipo de hurto, no nos damos cuenta de que estamos generando ‘alarma social’, cuando lo que hay que hacer es denunciar y dejar constancia del hecho ante las autoridades, pudiendo así reforzar el avance en la lucha contra la delincuencia”. 

 

“Aquí quiero poner de manifiesto que mantendremos la instrucción del alcalde, Fulgencio Gil, respecto a los detenidos de origen extranjero, pidiendo la expulsión del territorio nacional de aquellos delincuentes en situación irregular”.

 

Si bien es cierto, el número de delitos ha descendido en Lorca un 2 % en el primer semestre de este año, rompiendo la dinámica negativa que arrastraba el municipio desde hace casi una década, situando las estadísticas como la peor secuencia entre los años 2019 y 2023, un cambio de tendencia que se debe -fundamentalmente- a las medidas puestas en marcha por el Consistorio con: el aumento de la plantilla, del número de cámaras de seguridad en las calles del casco urbano, donde se han duplicado, y de las pedanías, el incremento de actuaciones preventivas, más formación, la modificación de la distribución operativa territorial y un mejor equipamiento, con vehículos y drones, para que los agentes puedan llevar a cabo su labor diaria. 

 

“Las actuaciones llevadas a cabo dieron como resultado unos efectos inmediatos. En 2023, la subida del índice de criminalidad fue del 20,2 %. Tras la entrada del actual Gobierno, en su primer año de mandato al completo, se lograban reducir las cifras hasta un 1,1 %, y en este ejercicio se ha llegado a un menos 2%”

 

“Quiero desde aquí agradecer la encomiable labor de nuestros agentes, que patrullan las calles, interactuan con nuestros vecinos, vigilan, se anticipan, establecen dispositivos operativos de verificación y rutas de actuación y patrullaje, con especial atención a zonas que puedan resultar más conflictivas en el casco urbano, pero también en pedanías, con unidades específicas, así como en grandes eventos y citas con gran afluencia de personas donde es fundamental la vigilancia y las labores de atención a la ciudadanía, movilidad, vehículos, etc.”. 

 

Pero en esta lucha no podemos estar solos. En este punto, el edil ha apelado a la sensibilidad de la Delegación del Gobierno y el Ministerio de Interior para que cumplan con su responsabilidad, dotando de más efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil a nuestro municipio, atendiendo a su singularidad, en cuanto a su diversidad y extensión territorial. “Insistimos en que la seguridad ciudadana es su competencia, y deben cumplir su parte. Queremos ver a agentes en las calles”.

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies