Saprelorca cierra 2024 con la venta de suelo industrial por más de 2,1 millones de euros

El director del Info, como vicepresidente de la sociedad, asiste al Consejo de Administración y destaca el creciente atractivo de la oferta de suelo industrial de la Región

En la actualidad, se está trabajando en la ampliación sur del polígono con una superficie aproximada de 75 hectáreas

El Consejo de Administración de la sociedad mercantil Saprelorca aprobó hoy las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, en las que destaca la venta de diez parcelas de suelo industrial a dos nuevas empresas implantadas en el polígono, por valor de 2,19 millones de euros. Estas empresas ocupan una superficie de 35.633 metros cuadrados. Asimismo, las cuentas recogen que se realizaron inversiones de mejora que superaron los 73.000 euros
A la reunión celebrada hoy con la presidencia del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, asistió, en calidad de vicepresidente, el director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, quien destacó el creciente atractivo de la oferta de suelo industrial de la Región, “que se convierte en un poderoso aliado en nuestra labor de captación de inversiones, junto con nuestra posición estratégica en el arco mediterráneo, una conectividad que facilita llegar a mercados de ocho millones de personas en apenas tres horas, los competitivos costes de instalación, el talento de trabajadores altamente cualificados y las políticas de libertad económica del Gobierno regional”.
La sociedad mercantil Saprelorca tiene su capital social distribuido entre la Administración regional, que tiene la mayoría con un 49,9 por ciento; SEPES, que posee el 35,8 por ciento; el Ayuntamiento de Lorca, con un 13,8 por ciento; la Cámara de Comercio de Lorca y otros accionistas industriales, con un 0,7 por ciento. En la reunión de hoy se ha reforzado la representatividad del Gobierno regional, a través del Info, que pasa a tener tres de los siete consejeros.
Saprelorca cuenta con una superficie urbanizada total de 1,8 millones de metros cuadrados, de los que 1,2 millones de metros cuadrados se distribuyen en 350 parcelas industriales, 75 hectáreas de reserva de suelo para futuras ampliaciones y, además, ha desarrollado dos promociones de naves industriales sobre una superficie total de 31.452 metros cuadrados, distribuidos en 56 unidades de negocio, las cuales se han transmitido en su totalidad. Las inversiones totales de la sociedad en dichas actuaciones superan los 40 millones de euros.
Eje Lorca-Puerto Lumbreras como polo de actividad económica
En el polígono industrial Saprelorca ejercen su actividad más de 200 empresas, que pertenecen a diversos sectores de la economía y dan empleo a cerca de 4.700 trabajadores. El 49,5 por ciento están dedicadas al comercio al por mayor y al por menor; un 21,6 por ciento son industrias manufactureras; el 11,1 por ciento corresponde a empresas constructoras y el 17,8 por ciento restante son negocios diversos relacionados con la agricultura, el transporte y otros servicios.
En la actualidad, diez inversores reclaman su ubicación en el polígono industrial Saprelorca, demandando un total de 75.000 metros cuadrados, para lo que se está trabajando en la ampliación sur del polígono que, con una superficie aproximada de 75 hectáreas, “ayudará a consolidar el eje Lorca-Puerto Lumbreras como un polo de actividad económica”, añadió Gómez.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies