Tendencias
- La Guardia Civil detiene en Bullas al presunto autor de dos incendios forestales
- Desarticulada en Murcia y Cádiz una red de trata que explotaba sexualmente a sudamericanas
- El PP señala que “el PSOE se niega a actuar ante las acumulaciones de posidonia en las playas urbanas de Águilas“
- El PSOE señala que el PP no apoya la moción para mejorar las dotaciones de efectivos y materiales de los parques de bomberos de la Región
- La XLVI Travesía a Nado Isla del Fraile es todo un éxito
- Casi un centenar de mayores de las pedanías de Lorca se benefician de la primera fase del servicio gratuito de podología a domicilio
- El PSOE asegura que los últimos datos publicados por el SMS son una nueva prueba del fracaso de López Miras en materia sanitaria
- Vox denuncia el rechazo a sus propuestas de seguridad para los barrios del norte de Lorca
- De la curiosidad a la consciencia: la filosofía del juego gratuito en Plinko
- Juega en 1win Colombia desde tu móvil: app, bonos y apuestas sin límites
La Región de Murcia llevó esta semana sus ‘1.001 Sabores’ hasta Ámsterdam en el marco del Plan de Internacionalización impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
La capital neerlandesa acogió uno de los talleres experienciales organizados por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia en colaboración con Turespaña, dirigido a medios de comunicación y creadores de contenido, con el objetivo de consolidar a la Región como un destino gastronómico de referencia en Europa.
Durante la jornada, los asistentes participaron en una demostración culinaria conducida por el chef murciano Juan Guillamón (una estrella Michelin, restaurante Almo), quien elaboró tapas tradicionales como la marinera, la ensalada murciana, empanadillas de pisto y paparajotes. Los platos estuvieron maridados con vinos con Denominación de Origen Protegido Bullas, Jumilla y Yecla, de la mano de un sumiller profesional.
La actuación se engloba en la gira promocional que se desarrollará entre mayo y septiembre en siete países europeos clave: Alemania, Italia, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia y Suecia, cuyo objetivo es proyectar internacionalmente la riqueza gastronómica de la Región de Murcia, generar visibilidad en medios y redes sociales y atraer turistas internacionales interesados en experiencias auténticas.
La campaña continuará en ciudades como Marsella, Roma, Oslo y Estocolmo.