Tendencias
- Concentración para visibilizar y denunciar la falta de médicos en la Región de Murcia
- Casalduero presenta a CECLOR y Cámara de Comercio un ambicioso plan de medidas en apoyo a empresas, comercios y hostelería afectados por las obras del AVE
- Ya está a la venta el Libro de Verano cuya recaudación íntegra será destinada a Cáritas
- El PP de Águilas exige elecciones generales inmediatas ante “la grave deriva institucional del Gobierno de Sánchez“
- La Casa de Cultura acoge la exposición póstuma de Joaquín Martínez Olivares
- El próximo lunes se abre el plazo de inscripción en los cursos gratuitos de fomento del empleo en el sector agrícola
- El Ayuntamiento de Lorca cede el estadio Francisco Artés Carrasco al Alhama Féminas para la temporada 2025/2026
- El Servicio Municipal de Emergencias informa de la activación de la alerta amarilla por temperaturas que podrían superar los 38ºC en Puerto Lumbreras
- Las obras del nuevo parking disuasorio de la calle Ángela Ruiz construido por el Gobierno de Lorca estarán finalizadas antes de final de julio
- Culmina la liberación de los 84 ejemplares de tortuga boba del nido de El Pedruchillo
La Región de Murcia llevó esta semana sus ‘1.001 Sabores’ hasta Ámsterdam en el marco del Plan de Internacionalización impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
La capital neerlandesa acogió uno de los talleres experienciales organizados por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia en colaboración con Turespaña, dirigido a medios de comunicación y creadores de contenido, con el objetivo de consolidar a la Región como un destino gastronómico de referencia en Europa.
Durante la jornada, los asistentes participaron en una demostración culinaria conducida por el chef murciano Juan Guillamón (una estrella Michelin, restaurante Almo), quien elaboró tapas tradicionales como la marinera, la ensalada murciana, empanadillas de pisto y paparajotes. Los platos estuvieron maridados con vinos con Denominación de Origen Protegido Bullas, Jumilla y Yecla, de la mano de un sumiller profesional.
La actuación se engloba en la gira promocional que se desarrollará entre mayo y septiembre en siete países europeos clave: Alemania, Italia, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia y Suecia, cuyo objetivo es proyectar internacionalmente la riqueza gastronómica de la Región de Murcia, generar visibilidad en medios y redes sociales y atraer turistas internacionales interesados en experiencias auténticas.
La campaña continuará en ciudades como Marsella, Roma, Oslo y Estocolmo.