Casalduero reivindica acciones inmediatas para garantizar el inicio de construcción del Centro de Salud de San Cristóbal

Casalduero: “Ha llegado el momento de unir fuerzas con todos los vecinos y vecinas del barrio para hacer realidad el Centro de Salud de San Cristóbal, y transformar por fin una histórica demanda en un servicio sanitario digno y accesible para toda la ciudadanía”

La portavoz socialista, Isabel Casalduero, ha reiterado el firme compromiso del PSOE con la construcción del Centro de Salud de San Cristóbal, una infraestructura clave para mejorar la atención sanitaria de más de 30.000 vecinos y vecinas. Sin embargo, ha lamentado que, pese a estar incluida en el mapa sanitario de la Región de Murcia desde 2008, el Gobierno regional del Partido Popular no haya dado ni un solo paso real para hacerla realidad en estos 17 años. “Desde entonces no se ha avanzado absolutamente nada por parte de la Comunidad Autónoma para responder a esta necesidad”, ha señalado Casalduero.

La portavoz ha señalado que esta demora representa una grave discriminación para los más de 30.000 ciudadanos y ciudadanas que deberían ser atendidos en este centro. “Los vecinos y vecinas del barrio de San Cristóbal sufren una triple discriminación: como habitantes de la Región de Murcia, como usuarios del Área III de Salud, y como residentes de un barrio al que se le niega una asistencia sanitaria digna”, ha lamentado.

Casalduero ha recordado que, a lo largo de estos años, se han esgrimido distintas excusas para justificar la paralización del proyecto. “Primero fue una cuestión de la CHS, y luego la disponibilidad de terrenos, que ya fueron ofrecidos por el entonces alcalde socialista Diego José Mateos. Sin embargo, en los dos años de gobierno de Fulgencio Gil, no se ha producido ningún avance”, ha explicado.

Asimismo, ha subrayado que el nuevo centro de salud es una reivindicación irrenunciable para el PSOE, y ha asegurado que lo van a pelear junto a los vecinos y vecinas del barrio hasta verlo hecho realidad. Además, ha insistido en que dicha infraestructura debe incluir el servicio de urgencias que el Partido Popular, con Fulgencio Gil como alcalde, eliminó en 2016 pese a la oposición clara de los residentes de San Cristóbal. “La restitución de este servicio es innegociable. No se puede hablar de atención sanitaria digna sin urgencias en un área con más de 30.000 personas”, ha afirmado.

Ante esta situación, el PSOE de Lorca presentará una moción en el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Lorca para exigir que el Gobierno regional incluya en sus presupuestos una partida destinada, al menos, a la redacción del proyecto del centro de salud de San Cristóbal. “Creemos que ha llegado el momento de decir ‘basta ya’. No podemos seguir consintiendo este abandono institucional”, ha asegurado la portavoz.

Además de esta iniciativa en el ámbito municipal, Casalduero ha adelantado que su formación impulsará acciones en otros niveles, incluida la Asamblea Regional. “Vamos a movilizarnos hasta conseguir que se haga justicia con los vecinos y vecinas de San Cristóbal. Esta no es una petición caprichosa, es una necesidad vital para una parte de la población que merece un servicio sanitario digno y accesible”, ha concluido.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies